Presentamos la nueva Bravo, la evolución y revolución de las bicicletas hardtail.
Un nuevo concepto de bicicleta que combina las mejores cualidades de las rígidas con las más destacables de las dobles. Un revolucionario modelo softail que supone la respuesta definitiva a quienes buscan el equilibrio perfecto entre velocidad y estabilidad, entre agilidad y tracción.
La Bravo crea un nuevo estándar de rendimiento a través de nuestro novedoso sistema de micro suspensión en el que interviene tanto la flexión controlada de una nueva tija del sillín con diseño vanguardista, como la de los tirantes del triángulo trasero mediante un punto de giro integrado en el propio cuadro.
Con estas características, la Bravo evoluciona ahora hacia un concepto softail, cubriendo las necesidades de todos aquellos ciclistas que no necesitan toda la absorción de una bicicleta de doble suspensión convencional, siguen valorando cualidades como la ligereza, la agilidad y la simplicidad mecánica, pero que no por ello quieren renunciar a la comodidad en marcha ni a mayor tracción, ni tampoco a una óptima estabilidad en la conducción.
El peso del cuadro Bravo y su sistema de micro suspensión la convierten en el paradigma de una bicicleta con ADN Racing. Su comportamiento es fulgurante, reactivo y mucho más capaz que cualquier hardtail del mercado al ofrecer también mejor rendimiento en superficies irregulares, con una rueda trasera que pasa más tiempo en contacto con el suelo, proporcionando más estabilidad, tracción y rendimiento.
Carbono de alto módulo
Una de las claves del sistema de suspensión de esta bicicleta está dado por la construcción del cuadro de carbono y las distintas combinaciones de laminado que hacen que el cuadro sea más rígido en las secciones que se necesitan y flexe de una manera controlada en las secciones de mayor contacto con el terreno.
Las dos versiones del cuadro Bravo softail cuentan con carbono de alto módulo. El más avanzado, el Bravo BR tiene un peso de 999 g y está construido combinando fibras Toray T700, T800 y T1000, lo que se denomina carbono del tipo HM3X. Con esta disposición de fibras se consigue optimizar la relación peso-rigidez en las zonas críticas del cuadro. Las fibras se aplican de manera unidireccional, incrementando así la rigidez lateral y el rendimiento de la bicicleta.
La opción convencional es la Bravo, con carbono HM2X, que combina fibras Toray T700 y T800. Utilizando estas fibras con diferente orientación se consigue un óptimo equilibrio entre rigidez, ligereza y absorción del cuadro.
EPS
Los cuadros Bravo se han sometido a un proceso de cocción durante el cual se les ha introducido un expansor interno de poliestireno. Este expansor eleva la presión ejercida sobre las fibras permitiendo así una estratificación óptima del carbono eliminando así el exceso de resina o la formación de burbujas de aire. Este sistema, denominado EPS consigue un cuadro de alta calidad con una estructura mucho más compacta y resistente a la fatiga.
Triple Monocoque
El proceso de construcción del cuadro comprende la cocción de tres partes por separado. Por un lado, el molde del triángulo delantero, por otro el de las vainas y por otro el de los tirantes. Esta técnica permite mejorar el nivel de estratificación y disposición del material, dotando de mayor rendimiento al conjunto del cuadro.
El cuadro de la Bravo se fabrica únicamente en fibra de carbono y con una geometría totalmente actualizada. Existen dos versiones que difieren entre ellas en el tipo de carbono utilizado en su construcción, ofreciendo así dos pesos y niveles de rendimiento diferentes. Por un lado la opción Bravo BR con carbono de mayor módulo construido con tres tipos de fibras y un peso final del cuadro de 999 g y por otro la versión Bravo convencional, que cuenta con carbono igualmente de alto módulo pero sólo dos tipos de fibras, consiguiendo un peso de 1.270 g.
El corazón del cuadro Bravo es el sistema SOFTEX, la tecnología de micro-suspensión trasera desarrollada por Berria, que funciona como un sistema entre la flexión de la exclusiva tija de sillín TIBIA yla flexión de los tirantes traseros especialmente laminados para convertir la flexión y energía en velocidad, controlada por un punto de giro FullBall integrado en el cuadro. El trabajo de ambos elementos suma un recorrido total de la parte trasera del cuadro e 28 mm.
El comportamiento del sistema SOFTEX es regresivo, ofreciendo más resistencia a la flexión a medida que aumenta la magnitud del impacto. Responde con gran velocidad, manteniendo así la rueda trasera más tiempo en contacto con la superficie, lo que se traduce en velocidad, mayor control y eficicencia, ideal para rodar rápido y en terrenos con una exigencia técnica moderada y con impactos de pequeña o media magnitud.
El sistema SOFTEX trabaja aprovechando la flexion controlada de la tija TIBIA que aporta confort y suave absorción, en el momento que los impactos aumentan de intensidad el punto de giro de la suspension se encarga de activar los tirantes del carro trasero que con su mayor grado de resistencia a la flexion amortiguan y se encargan de aportar una rápida recuperación de la suspension.
El sistema Softex es regresivo y funciona a través de una combinación perfecta entre la tija de sillín TIBIA y el carro trasero.
La Tija Tibia ha sido especialmente diseñada por Berria para que las fibras de carbono generen absorción de las imperfecciones del terreno, proporcionando máximo confort sin resignar peso o rendimiento.
Como pieza clave del SOFTEX SUSPENSION SYSTEM, la tija tibia trabaja en la primera sección del sistema absorbiendo irregularidades de baja frecuencia.
Con la nueva Bravo y el sistema de suspensión Softex abrimos una nueva brecha, un nuevo segmento enfocado a los ciclistas que necesitan una bicicleta capaz de absorber las imperfecciones del terreno y devolver velocidad y control pero que no quieren renunciar al peso ni a la eficiencia.
Por ello, la nueva Bravo es una nueva plataforma evolucionada que se posiciona entre una bicicleta clásica hardtail y una bicicleta de suspensión total, en el gráfico representamos en verde las bicicletas hardtail y en amarillo nuestra nueva Bravo. Como se explica gráficamente, la nueva Bravo, mediante el SOFTEX que trabaja a través del carbono y el punto de giro, tiene la capacidad de volver más rápidamente a su posición natural y trabajar a frecuencias más altas que un sistema de suspensión tradicional, por lo que en superficies irregulares y pequeños saltos es mucho más eficiente que una bicicleta hardtail y una full suspension.
Características:
Geometría progresiva y reactiva
La moderna geometría de la nueva Bravo exalta las cualidades del sistema de suspensión SOFTEX, sus vainas super cortas de solo 420mm y un ángulo más lanzado (67,5° en talla M) solo son el ápice del profundo desarrollo y enfoque hacia el rendimiento de la bicicleta.
El rendimiento se ha adaptado y optimizado a las distintas tallas de cuadro, adaptando los ángulos, el punto de gravedad y las medidas hacia el mejor rendimiento y comportamiento del conjunto ciclista-bicicleta.
Una talla más grande necesita una geometría que dinamice sus dotes de conducción y su reactividad en los cambios de ritmo.
Una talla más pequeña necesita una geometría que incremente su estabilidad en la conducción y la absorción de las irregularidades del terreno.
Neumáticos
La nueva Bravo está pensada para usarse en todas las circunstancias y para usuarios de XCO de diferente perfil y estilo de conducción. Por eso admite neumáticos de hasta 2.40’’ gracias a un generoso paso de rueda el los tirantes y vainas traseras.
Abrazadera de sillín integrada
La abrazadera de la tija de sillín en el nuevo cuadro Bravo se encuentra en la unión del tubo vertical con el horizontal o superior. Al estar integrada dentro del propio cuadro se mantiene protegida de elementos como el polvo y la suciedad, al tiempo que ofrece un sistema de cuña interna que aumenta la fricción con la tija y reduce las posibilidades de un exceso de torsión de la propia abrazadera.
El concepto de integración de cables nos ha llevado a extender la tecnología ICS2 a través de todo el cuadro, desde el manillar al carro trasero, garantizando la mejor protección del cableado y una estética impecable.
El AMS (Anti-Mud System) en un diseño específico que optimiza los puntos de contacto entre cuadro y neumático en situaciones de barro extremo, evitando su acumulación y facilitando su desprendimiento. Con el AMS conseguimos una marcha de la bicicleta más fluida y rápida al limitar las resistencias generadas por el barro extremo.
Rock Shox SID SL Base 3P, Damper Rush RL, 15x110 Maxle Stealth, Tappered steerer, Spring Debon Air, Remote Lockout 3Position, Rake 44mm, 32mm tappered wall aluminum, 110mm travel
SHIMANO XT RD-M8100 SGS, Shadow Plus, 12 Speed
SRAM LEVEL TL Disc 180/F and 160/R
Rock Shox Judy TK, Damper Type Turnkey,15x110mm Maxle Stealth, Tapered steerer, Remote Lockout, Rake 51mm, 30mm straight wall aluminium Fast Black weight 2365g, 100mm travel
SRAM SX Eagle Aluminum cage, 12 Speed
SRAM LEVEL Disc 180/F and 160/R
Guarda productos en tu lista de deseos para comprarlos después o compartirlos con tus amigos